top of page

     • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. 

"

Algunas recomendaciones para evitar enfermedades de la respiración
"Ministerio de Salud"

       • Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo. 

"

"

     • Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.

"

    • Mantener limpios picaportes y objetos de uso común. 
     • No compartir cubiertos ni vasos. 

"

"

"

"

Consulta

”Tus datos se enviaron con éxito!

¿Quien es el otorrinolaringologo?

El otorrinolaringólogo es el médico especializado en las enfermedades de la cabeza y del cuello. Dentro de la cabeza, aquellas que tienen que ver con la garganta, la nariz y los oídos. La palabra "otorrinolaringólogo", nombre extremadamente raro, difícil de decir y de recordar, está compuesta de tres términos griegos y uno latino. Oto-oído, rino-nariz, larin-laringe, gólogo-persona que se dedica a esta ciencia.

 Estornudos, muchas veces la nariz se tapa o gotea Tos y secreción nasal Picazón de ojos, nariz y garganta Ojeras Algunas medicinas, sprays y enjuagues nasales pueden aliviar los síntomas. Las inyecciones para la alergia pueden hacerlo menos sensible al polvo y brindar alivio a largo plazo.

 Es un tubo que lleva la comida hacia el esófago y el aire a la tráquea y la laringe. El nombre técnico de la garganta es faringe.

     Los problemas en la garganta son comunes. Probablemente, alguna vez tuvo un dolor de garganta. La causa suele ser una infección viral, pero otras causas incluyen alergias, infecciones por la bacteria estreptococo o cuando los ácidos del estómago vuelven hacia el esófago, llamado reflujo gástrico.

 Las infecciones en los oídos son las enfermedades más comunes en los bebés y los niños pequeños. Con frecuencia, la infección afecta el oído medio y se denomina otitis media. Los tubos dentro de los oídos se tapan con fluidos y moco. Puede afectar la audición, ya que el sonido no puede pasar a través de todo ese fluido. Si el niño todavía no habla, es necesario estar atento a los signos de infección: Tironeo de los oídos Llanto más frecuente que lo usual Secreción en el oído Dificultad para dormir Problemas con el equilibrio Problemas auditivos.

¿Sabes cuales son los sintomas de una RINITIS ALÉRGICA?
¿Qué es una infección de oído?
Exam Prep¿Sabes què es la Garganta?

© 2016Derechos reservados Dr Juan Carlos Rondon

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

  Diseño Web Nets Publicidad C.A

bottom of page