top of page
Enfermedades de la Nariz
Enfermedades del oído

Dato

INFECCIONES DEL OÍDO: Las infecciones en los oídos son las enfermedades más comunes en los bebés y los niños pequeños. Con frecuencia, la infección afecta el oído medio y se denomina otitis media. Los tubos dentro de los oídos se tapan con fluidos y moco. Puede afectar la audición, ya que el sonido no puede pasar a través de todo ese fluido. Si el niño todavía no habla, es necesario estar atento a los signos de infección: Tironeo de los oídos Llanto más frecuente que lo usual Secreción en el oído Dificultad para dormir Problemas con el equilibrio Problemas auditivos

 

  PROBLEMAS AUDITIVOS: Con frecuencia, las infecciones de oído desaparecen espontáneamente, pero el médico puede recomendar medicinas para el dolor. Las infecciones severas y las infecciones en bebés pueden requerir antibióticos. Los niños que tienen infecciones frecuentes pueden requerir una cirugía para colocar pequeños tubos dentro de los oídos. Los tubos alivian la presión dentro de los oídos y así el niño puede oír nuevamente.

 

  TINNITUS: Millones de personas en los Estados Unidos tienen tinnitus. Las personas con tinnitus severo pueden tener dificultades para oír, trabajar o inclusive hasta dormir. Las causas del tinnitus incluyen la pérdida de la audición, la exposición a ruidosfuertes o medicinas que haya tomado debido a otro problema. El tinnitus también puede ser un síntoma de otros problemas de salud, tales como alergias, presión arterial alta o baja, tumores y problemas cardíacos, en los vasos sanguíneos, la mandíbula y el cuello.

 

   PROBLEMAS DE LA AUDICIÓN Y SORDERA: Es frustrante no poder escuchar bien como para poder disfrutar de una charla con amigos o con la familia. Los trastornos del oído dificultan, pero no imposibilitan, escuchar. Muchas veces mejoran con ayuda. La sordera puede impedir que escuche cualquier sonido.

RINITIS ALÉRGICA :Cada primavera, verano y otoño, las malezas y el pasto liberan diminutos granos de polen al aire. Una parte de este polen termina en su nariz y garganta. Esto puede provocar un tipo de alergia llamada rinitis alérgica. Fotografía de un hombre sonándose la nariz Los síntomas pueden ser: Estornudos, muchas veces la nariz se tapa o gotea Tos y secreción nasal Picazón de ojos, nariz y garganta Ojeras Algunas medicinas, sprays y enjuagues nasales pueden aliviar los síntomas. Las inyecciones para la alergia pueden hacerlo menos sensible al polen y brindar alivio a largo plazo.

 

  CÁNCER NASAL El cáncer de la cavidad nasal y de los senos paranasales es poco frecuente. Los hombres están más propensos que las mujeres a tenerlo y la mayoría de los pacientes tiene más de 45 años. Quizás no se presenten síntomas al comienzo y luego se presentan similares a los de las infecciones. Eso significa que el cáncer pueda no encontrarse hasta que está avanzado, dificultando su tratamiento. Las opciones de tratamiento incluyen cirugía, radiación y quimioterapia.

 

  SINUSITIS: es la inflamación de las cavidades sinusales que son espacios húmedos y huecos en los huesos del cráneo. Hay cuatro pares de senos: Senos frontales Senos maxilares Senos etmoides Senos esfenoides (no se muestran en la ilustración) .

En los últimos 50 años el otorrinolaringólogo ha ido más allá de la garganta, nariz y oídos, estudiando, comprendiendo y tratando enfermedades de órganos próximos y/o más internos, como ocurre con las enfermedades de la base del cráneo. Incluso en los últimos años se ha experimentado una tendencia creciente a la superespecialización, y no es raro encontrar u oir hablar de otólogos, rinólogos, laringólogos, cirujanos oncológicos, cirujanos plásticos de cabeza y cuello, otoneurólogos y otorrinolaringólogos pediátricos.
Enfermedades de la Garganta

   La garganta es un tubo que lleva la comida hacia el esófago y el aire a la tráquea y la laringe. El nombre técnico de la garganta es faringe.

     Los problemas en la garganta son comunes. Probablemente, alguna vez tuvo un dolor de garganta. La causa suele ser una infección viral, pero otras causas incluyen alergias, infecciones por la bacteria estreptococo o cuando los ácidos del estómago vuelven hacia el esófago, llamado reflujo gástrico.

     Otros problemas que afectan la garganta incluyen:

  • Amigdalitis: la infección de las amígdalas

  • Faringitis: la inflamación de la faringe

  • Cáncer

     La mayoría de los problemas de la garganta son menores y desaparecen espontáneamente. Cuando es necesario un tratamiento, el mismo dependerá del problema.

 

    Amígdalas y Tonsilectomía                                                                                                                                                                   

   Las amígdalas y las adenoides son parte del sistema linfático. Las amígdalas están en la parte de atrás de la garganta y las adenoides un poco más arriba, detrás de la nariz. Ayudan a protegerlo contra las infecciones al atrapar los gérmenes que pasan a través de la boca y la nariz. Algunas veces, las amígdalas y las adenoides se infectan. La amigdalitis provoca dolor e inflamación en las amígdalas. Las adenoides inflamadas pueden ser dolorosas, dificultar la respiración y causarle problemas en los oídos.

     El primer tratamiento para la infección de las amígdalas y las adenoides son los antibióticos. Si las infecciones son frecuentes o tiene dificultades para respirar, es posible que necesite una cirugía. La cirugía para extirpar las amígdalas se denomina tonsilectomía. La cirugía para extraer las adenoides es una adenoidectomía.

   

© 2016Derechos reservados Dr Juan Carlos Rondon

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

  Diseño Web Nets Publicidad C.A

bottom of page